Antennas. Instalación de Claire Williams
Esta instalación incluye piezas de textiles y otros objetos familiares que se convierten en superficies de detección, las cuales difunden un sonido eléctrico casi continuo. Es decir, las antenas están cubiertas por una malla de cobre delgado que tiene la particularidad de detectar y amplificar las frecuencias electromagnéticas que suelen ser imperceptibles para el oído humano. Aunque no las veamos, estas ondas forman parte de nuestro medio ambiente cotidiano, atravesándonos constantemente. Estas antenas de punto o tejidas reciben la intensidad de la actividad electromagnética del espacio, que hace que podamos oír las diferentes frecuencias que se capturan, en su mayoría procedentes de las interferencias electrónicas (aparatos electrónicos, wifi, radio, luces de neón, motores…). Los datos electromagnéticos del espacio son transmitidos a una máquina de punto hackeada y entonces se tejen, materializando así un ínfimo instante de su presencia en el espacio de exposición
Read More